Usuario no administrador en dominio para WMI

Una de maneras más recomendables de monitorizar equipos Windows es mediante el uso de protocolo WMI.

Nagios no incorpora en sus plugins uno destinado a esta finalidad, pero hay muchos disponibles. Para nuestro gusto personal el mejor es CHECK_WMI_PLUS.

El WMI va integrado a partir de Windows 2008 (en versiones previas se puede encontrar en Service Packs). El uso de este protocolo nos ahorrará instalar el cliente en los equipos, un cliente que por otra parte en algunos casos nos puede dar problemas de funcionamiento al entrar en conflicto con otras aplicaciones.
Existen multitud de documentos de cómo crear un usuario no administrador en un equipo Windows para monitorizar mediante WMI, pero hoy nos detendremos en la creación de un usuario de dominio que permita hacer todas las consultas WMI necesarias.

Hay que tomar nota de un aspecto muy importante: cuidado con los cambios en el directorio activo de Windows. Añadir o modificar directivas puede comportar el funcionamiento erróneo del AD. Recomendamos tomar todas las precauciones necesarias ante los cambios que proponemos a continuación.

Empecemos pues a crear nuestro usuario WMI en el directorio:

[ Seguir leyendo ]

Frank Espasa
Solucions-IM

0 Responses to “Usuario no administrador en dominio para WMI”


  • No Comments

Leave a Reply




This site is using the Seo Wizard wordpress plugin by www.seowizard.org.
Ir a la barra de herramientas